Una semana después del cierre del gobierno, la escasez de personal entre los controladores de tráfico aéreo ha comenzado a afectar a los viajeros, aunque las aerolíneas y los funcionarios federales dicen que el impacto ha sido relativamente pequeño hasta ahora.
En el Aeropuerto Internacional Sky Harbor de Phoenix, centro de operaciones de American Airlines y base de Southwest Airlines, más de 100 vuelos se retrasaron hasta la tarde del martes, según datos de FlightAware.
A pesar de que cinco vuelos fueron cancelados al mediodía y docenas ya estaban retrasados, el portavoz del aeropuerto, Greg Roybal, restó importancia a la interrupción y dijo que el aeropuerto “no anticipa muchos impactos visibles en las operaciones en el corto plazo”.
Los controladores aéreos están trabajando sin sueldo durante el cierre: 13,294 de ellos, según el Departamento de Transporte. El secretario de Transporte, Sean Duffy, declaró el lunes que se ha registrado un ligero aumento en el número de controladores que se reportan enfermos.
“Veremos retrasos como resultado de esto”, dijo durante una parada el lunes en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty en Nueva Jersey.
Newark fue uno de varios aeropuertos que experimentaron retrasos en tierra el lunes debido a la escasez de personal, junto con Denver International.
Phoenix fue uno de los cuatro aeropuertos a nivel nacional que la Administración Federal de Aviación (FAA) incluyó en un aviso emitido el lunes por la noche sobre los posibles impactos de la escasez de personal. La FAA también incluyó ocho centros regionales con escasez de personal que dificultaba la gestión de un volumen estándar de tráfico aéreo.
El aeropuerto Hollywood Burbank de California tuvo que cerrar su torre de control de tráfico aéreo durante casi seis horas el lunes debido a la falta de personal.
Ryan Relken, residente de Arizona y procedente de Detroit, dijo que no sufrió retrasos y que su vuelo aterrizó puntualmente en Phoenix. Sin embargo, añadió que los controladores solo llevan una semana trabajando sin cobrar.
“No creo que las repercusiones se hayan sentido todavía, sobre todo cuando empiece a afectar los salarios de la gente”, dijo. “Ojalá el gobierno resuelva esto pronto, porque esas personas también merecen cobrar”.
Airlines for America, que representa a las principales aerolíneas estadounidenses, reconoció que el cierre ha afectado los viajes aéreos y que los impactos podrían empeorar.
“Cuando los empleados federales que gestionan el tráfico aéreo, inspeccionan aeronaves y protegen el sistema de aviación de nuestro país son suspendidos o trabajan sin paga, toda la industria y millones de estadounidenses sienten la tensión”, dijo la asociación en un comunicado.
El plan de cierre de la FAA preveía suspender temporalmente a 11.000 empleados y exigía a los controladores de tráfico aéreo que siguieran trabajando sin paga.
Los oficiales de la Administración de Seguridad del Transporte y los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza, que dependen del Departamento de Seguridad Nacional, también se consideran esenciales y están obligados a presentarse a trabajar.
La Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo, un sindicato que representa a casi 20.000 controladores y otro personal de seguridad de la aviación, enfatizó que los trabajadores esenciales tienen el deber de presentarse a trabajar independientemente del cierre.
“Participar en una acción laboral podría resultar en la eliminación del servicio federal”, publicó el sindicato en la página de inicio de su sitio web.
Southwest Airlines dijo que se mantendría en estrecho contacto con la FAA y que “continuaría ajustando nuestro cronograma para afrontar de manera segura los desafíos debido a las restricciones del tráfico aéreo”.
La escasez de personal ha afectado durante mucho tiempo al sistema de control del tráfico aéreo estadounidense. Las horas extras obligatorias han sido una queja crónica.
Durante el último cierre gubernamental, que duró 35 días a fines de 2018 y principios de 2019, seis controladores de tráfico aéreo se reportaron enfermos en el Aeropuerto LaGuardia de Nueva York, lo que provocó 600 vuelos retrasados.
You must be logged in to post a comment Login