Incendios en Los Ángeles dejan 24 muertos y miles de desplazados

Los Ángeles, California. Los devastadores incendios que azotan Los Ángeles han cobrado la vida de al menos 24 personas, de las cuales 10 aún no han sido identificadas, informó el médico forense del condado. De las víctimas, ocho fueron halladas en la zona de Palisades y 16 en el área de Eaton, dos de las regiones más afectadas por el fuego.

El alguacil del condado, Robert Luna, reportó que 16 personas permanecen desaparecidas, aunque advirtió que el número podría aumentar en las próximas horas debido a la magnitud del desastre.

Las llamas, avivadas por los intensos vientos de Santa Ana, han destruido más de 12 mil edificaciones y consumido miles de hectáreas, dejando a alrededor de 153 mil personas en la necesidad de evacuar sus hogares. Las pérdidas económicas superan ya los 150 mil millones de dólares, según datos preliminares.

Ante la crisis, el condado de Los Ángeles emitió una alerta de salud pública para advertir sobre los riesgos asociados a la exposición prolongada al humo y las partículas en el aire.

Declaraciones del gobernador Gavin Newsom

El gobernador de California, Gavin Newsom, calificó la situación como “el desastre natural más devastador en la historia de Estados Unidos”. En un mensaje difundido en redes sociales, aseguró que el estado no ha reducido su presupuesto para combatir incendios, contrario a lo que sugieren ciertas noticias falsas. Por el contrario, destacó que se ha duplicado el número de bomberos y se ha construido “la flota aérea de extinción de incendios más grande del mundo”.

Actualmente, tres incendios forestales permanecen activos. Los más críticos son los de Pacific Palisades, con un 11% de contención, y Eaton, que ha alcanzado un 27%. El incendio de Hurst, en cambio, está casi controlado con un 89% de contención, informó el Departamento de Bomberos.

La tragedia ha puesto nuevamente en evidencia la vulnerabilidad de California ante fenómenos naturales de esta magnitud, exacerbados por condiciones climáticas extremas y la necesidad de una planificación más efectiva en la gestión de emergencias.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login