Phoenix combate el calor con sombra, arte y creatividad

Nueve fueron las propuestas artísticas que la ciudad de Phoenix aceptó para formar parte de “Sombra, experiments in the Shades”, un innovador proyecto que potencia la inspiración de artistas, líderes locales y las propias comunidades en la búsqueda de soluciones al calor extremo en Phoenix.

Nueve fueron los artistas (o grupos de artistas) seleccionados entre más de 80 propuestas por un conjunto multidisciplinario de especialistas de la Oficina de Respuesta y Mitigación del Calor de la Ciudad de Phoenix, la Oficina de Innovación, la Oficina de Artes y Cultura de la ciudad, así como artistas y profesionales del diseño locales y nacionales.

“Sombra” ha sido financiada por el “Public Art Challenge”, una iniciativa de Bloomberg Philanthropies que invita a alcaldes, artistas y a la comunidad a colaborar en proyectos de arte público temporales que ponen bajo el reflector  problemas locales críticos y fomentan abordajes creativos. Y, de hecho, para recibir este financiamiento, Phoenix tuvo que concursar entre 150 ciudades del mundo.

Durante el acto de culminación de este proyecto, que durante el verano permitió a la ciudad y sus habitantes disfrutar de estas coloridas esculturas temporales, la alcaldesa Kate Gallego afirmó en su discurso público: “Estoy muy agradecida con Bloomberg Philanthropies por su inversión de un millón de dólares y por apoyarnos en este desafío de arte público”.

Gallego también destacó el riguroso proceso de aplicación para esta subvención: “Francamente, es la primera vez -como alcaldesa- que me interrogan sobre el arte público y cómo vamos a llevar a cabo el proyecto. Se aseguran de que seamos reflexivos. Hablamos sobre cómo vamos a incluir a la comunidad, cómo asegurarnos de que la gente tenga la oportunidad de participar y cómo vamos a innovar”.
La ceremonia se llevó a cabo el sábado 20 de septiembre en el Memorial Hall del Indian School Park en el centro de Phoenix, donde reposa una de las esculturas participantes en el proyecto: “Shades of Resilience” elaborada por el colectivo AZ Land, una iniciativa sin fines de lucro que ofrece recursos educativos, ecológicos e innovadores, así como perspectivas de investigación para las comunidades de color.

Conecta Arizona conversó con uno de sus integrantes, Reggie Carrillo, y esto fue lo que mencionó: “Ha sido muy revelador, creativamente, poder entrar en este espacio, crear conciencia sobre un problema ambiental que afecta a las comunidades negras, indígenas, comunidades urbanas aquí en el Desierto de Sonora y… muy liberador en el sentido de saber que el arte se está utilizando como una herramienta para involucrar a estas audiencias y elevar el conocimiento entre nuestra comunidad sobre estos temas”.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de salir del Hall y caminar hasta la escultura y recorrerla mientras sus artistas creadores relataban los mensajes entretejidos en su elaboración.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login