Phoenix busca imponer instalaciones de arte en nuevos desarrollos

Los desarrolladores que quieran construir en el área de Phoenix pronto podrían verse obligados a instalar arte.

El Concejo Municipal de Phoenix podría votar sobre un borrador de la ordenanza propuesta en la primavera.

El Subcomité de Desarrollo Económico y Artes del Ayuntamiento de Phoenix discutió la semana pasada la creación de una ordenanza de “Arte en el Desarrollo Privado”.

El director saliente de Arte y Cultura de la ciudad, Mitch Menchaca, presentó la ordenanza propuesta. Menchaca afirmó que los promotores inmobiliarios tendrían que destinar un porcentaje de los costos de construcción de sus proyectos a obras de arte originales y específicas del lugar. 

Menchaca fue  contratado  a principios de este mes por el Consejo de las Artes del Gran Columbus, Ohio, como su director ejecutivo y presidente. Según se informa, le pagarán el doble de lo que le pagaba la ciudad de Phoenix.

Sedona, Scottsdale y Tempe tienen variantes de arte público en los requisitos de desarrollo privado. 

Sedona aprobó su requisito en 1995. Los desarrollos que excedan los 5,000 pies cuadrados de área bruta de piso y las expansiones de estructuras existentes de más de 2,500 pies cuadrados de área bruta de piso deben tener arte.

Scottsdale aprobó su requisito en 1985. Los desarrollos de bloques planificados en el área del centro de la ciudad deben tener arte aprobado por la Junta de Arte Público de Scottsdale. 

Tempe aprobó su requisito en 1991. Los desarrollos de toda la ciudad de más de 50,000 pies cuadrados deben instalar arte aprobado por el Departamento de Artes y Cultura de Tempe o contribuir con tarifas al Fondo de Artes Municipales de Tempe. 

Según el Archivo de Arte Público, al menos 18 estados tienen municipios con requisitos de desarrollo de arte público en el sector privado. 

Actualmente, la ciudad de Phoenix tiene un programa de incentivos que recompensa a las empresas que instalan arte obteniendo bonificaciones por densidad o altura y una alternativa para cumplir con los estándares. 

Catrina Kahler, directora ejecutiva de la organización sin fines de lucro ArtLink Inc. y donante demócrata, expresó su apoyo a un mandato. ArtLink organiza eventos mensuales para apoyar a los artistas locales del centro, como los populares Primeros Viernes. 

“Este riesgo es bajo. El retorno de la inversión es muy alto”, dijo Kahler. “Competimos con muchas otras ciudades, no solo en el Valle, sino en todo el país. La gente tiene opciones para elegir dónde vivir, sin importar el sector laboral en el que trabajen; quieren vivir en una ciudad creativa, reflexiva y hermosa”. 

El director de defensa de Phoenix Committee Alliance, Patrick McDaniel, también expresó su apoyo al mandato. 

La vicealcaldesa Ann O’Brien indicó su apoyo a una ordenanza propuesta y que le gustaría recibir más aportes de desarrolladores privados antes de establecer la ordenanza.

“Una de mis frustraciones al estar en el noroeste del Valle es que los únicos lugares donde podemos tener arte son donde se hace algo con fondos municipales y usamos el uno por ciento, lo que significa que podría ser en una planta de agua. Y no es que no sea un buen lugar, pero no es un lugar donde veamos mucha gente”, dijo O’Brien. “Así que mi deseo de tenerlos a todos aquí hoy era para ver cuáles son nuestras opciones. Es importante tener arte en todas partes de nuestra ciudad, ya que estamos atrayendo a más negocios y más gente, y queremos seguir haciéndolo. El arte crea cultura. Y la cultura crea comunidad. El arte debería estar presente en toda nuestra ciudad”.

La concejal Debra Stark dijo que apoyaría una ordenanza para toda la ciudad pero, al igual que el vicealcalde, solicitó al consejo que entablara más conversaciones con el sector privado. 

La concejal Laura Pastor también expresó su apoyo a la obtención de más fondos para el mantenimiento de las instalaciones de arte existentes, posiblemente dentro de la ordenanza propuesta.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login