La neerlandesa ASML, proveedor clave de equipos para la fabricación mundial de chips, abrió su primer centro de formación en Estados Unidos, en Phoenix (Arizona). La iniciativa se presenta como un paso concreto para crear una cantera local de ingenieros en un país que sufre escasez de perfiles especializados ante el rápido crecimiento de la industria de semiconductores.
Según Reuters, las instalaciones pueden formar a unos 1.000 ingenieros al año. El complejo cuenta con 14 aulas y una sala limpia donde los especialistas trabajarán con los sistemas avanzados DUV y EUV de ASML, máquinas imprescindibles para fabricar microchips modernos. Hasta ahora, los ingenieros debían viajar a Europa o Asia para recibir este tipo de capacitación.
El consejero delegado, Christophe Fouquet, señaló que el momento es el idóneo, aludiendo al acelerado despliegue industrial en Arizona, con fábricas de TSMC e Intel en construcción, y añadió que se espera un impulso similar en Texas e Idaho.
La relevancia del centro es evidente. Los fabricantes estadounidenses lidian con la falta de talento de ingeniería, lo que ha llevado a las compañías a traer especialistas de Taiwán y de otros países. Una base de formación dedicada de ASML debería acortar esa brecha y convertirse en uno de los pilares de una cadena de suministro de chips en Estados Unidos más resistente y autosuficiente.
Aunque el sitio no operará los sistemas EUV de apertura numérica alta (High-NA) más recientes, que por ahora permanecen en los Países Bajos, su apertura ya refuerza la posición estadounidense en medio de una competencia global cada vez más intensa por el liderazgo tecnológico.



You must be logged in to post a comment Login