La tasa de desempleo de Arizona sigue siendo relativamente baja, 4.1%, pero algunos residentes siguen perdiendo sus empleos día a día.
Para empeorar las cosas, cientos de arizonenses están luchando para obtener beneficios de desempleo a través del Departamento de Seguridad Económica, lo que lleva a muchos a buscar ayuda del Defensor de los Ciudadanos de Arizona, una agencia estatal pequeña pero agresiva.
“Los capacitamos, les dijimos cómo, ya saben, enviar su queja y darle formato, por así decirlo, y qué documentos de respaldo podrían ser útiles”, explicó Joanne C. MacDonnell, la defensora del pueblo estatal.
Las quejas relacionadas con las prestaciones por desempleo se han disparado en su oficina, compuesta por 12 personas, desde julio. Fue entonces cuando el DES despidió a cientos de empleados tras los recortes de fondos federales.
Hubo 92 quejas ese mes, frente a las 23 de junio, según los registros estatales.
Las quejas continuaron aumentando en agosto y luego se dispararon a 131 desde el 7 de septiembre, después de que DES instaló un nuevo sistema informático llamado Sistema Integral de Seguimiento de Reclamos de Seguro de Desempleo de Arizona, o CACTUS.
Eric Wilson, de la ciudad Tempe, mencionó que el sistema ha causado problemas importantes en la recepción de pagos de desempleo.
“El DES lleva 11 semanas de retraso con mi prestación por desempleo”, compartió a 12News. “No recibo respuesta. No puedo comunicarme con nadie”.
MacDonnell dijo que no vale la pena intentar llamar al DES. En cambio, recomienda enviar correos electrónicos para crear un registro que quede documentado que su oficina pueda usar en caso de disputas.
“Empezamos siendo independientes, imparciales y neutrales”, dijo. “Y al final, nos ponemos de parte de alguien”.
MacDonnell afirmó que muchas quejas se presentaron prematuramente. Añadió que primero se debe presentar una queja ante el Defensor del ciudadano del DES. Si esto no resuelve el problema, los arizonenses pueden contactar a su oficina.
Wilson compartió que acudió a la oficina de MacDonnell tras no conseguir ayuda por teléfono ni acudiendo directamente a una oficina del DES. Dijo que conoció a otras personas en situaciones peores.
“La crisis es que algunas de esas personas con las que he hablado han dormido en sus autos”, dijo Wilson.
Un portavoz del Departamento de Seguridad Económica afirmó que la agencia está al tanto de un problema que afecta a un número limitado de solicitantes que recientemente resolvieron un sobrepago, pero que no han recibido los pagos de las semanas posteriores.
Entendemos lo frustrante que puede ser para quienes experimentan este problema y estamos trabajando activamente para resolverlo.
El portavoz dijo que la mayoría de los arizonenses han solicitado y recibido con éxito los pagos de desempleo sin complicaciones.
Sin embargo, Wilson dijo que cree que es hora de que la gobernadora Katie Hobbs intervenga y ayude a aquellos que aún enfrentan serios problemas.
“Voté por la gobernadora Hobbs porque pensé que tendría más conciencia social”, dijo.
Un portavoz del gobernador envió a 12News una declaración culpando a los recortes federales por los 415 despidos en DES.
“El DES se vio obligado recientemente a reducir drásticamente su personal debido a los imprudentes recortes federales. Esto ha perjudicado directamente nuestra capacidad para atender eficientemente a los arizonenses”, afirma el comunicado.
“El DES trabaja incansablemente con recursos limitados para garantizar que las personas reciban sus beneficios lo antes posible”.



You must be logged in to post a comment Login